![]() | Originalmente, habia un viaducto de 230 metros, pero se encontraron que el terreno fue inestable que hizo el viaducto peligroso. Se vendió a 'La Línea de Tranvías Eléctricas de Granada a Dúrcal' en 1.923 a después desde diez anos de abandono - 300 toneladas de acero. | Vea mapa. |
![]() | Esta foto fue revelado el día 8 julio 1909, después de la declaración de la inseguridad del puente. Los pasajeros tuvieron que desbordar el tren, andar por el puente y re-bordar el tren. ¡El conductor no fue tan importante! | Vea mapa. |
![]() | El viaducto cruze Río Dúrcal. Hoy dia es solamente para peatones. | Vea mapa. |
![]() | Este viaducto tuvo 200 metros de longitud cuando cruzó el valle de Gor - ahora solamente tiene 190 metros. Es una construcción que es todavía, después de 120 años es en una acondición excelente. | Vea mapa. |
![]() | Mirando al soporte del oeste del viaducto y, a través del valle el soporte de este (el lado de Baza). | Vea mapa. |
![]() | Segunda pilar del oeste. | Vea mapa. |
![]() | Tercera pilar del oeste. Vea El misterio del viaducto desaparacido. | Vea mapa. |
![]() | El pilar mas al este. Este pilar tuvo que ser reinforzado y finalmente demolido y reconstruido por hundimiento. Por fin, el viaducto fue vendido a Dúrcal. | Vea mapa. |
![]() | Este es la acequia que ha añado a los problemas al pilar. | Vea mapa. |
![]() | Alcantarilla por cual pasaba La Acequia de Almaraz donde se puede ver el movimiento en la tierra. | Vea mapa. |
![]() | Vista del pilar occidental indicando los tres otros pilares. | Vea mapa. |
![]() | Acequia de Almaraz con movimiento de la tierra. | Vea mapa. |
![]() | El apoyo este que hizo muchos problemas. | Vea mapa. |
![]() | Foto Gustavo Gillman. | Vea mapa. |
![]() | El puente reemplacamiento. | Vea mapa. |