![]() | La Oficina. El centro de administración incluyendo Dirección, cajero, nóminas, centro telefónico, dibujo técnico. | Vea mapa. |
![]() | Cuartel de La Guardia Civil. Construido en las 1930s, se incluieron tres dormitorios, una cocina, un comedor, y servicios. Las dos garitas que se puede ver en la mapa satelite fueron para (derecha) el Guarda de Puertas y (izquierda) Caseta de las Armas. | Vea mapa. |
![]() | El Monumento de los Mineros con los nombres de los mineros quienes trabajaron en Las Menas. | Vea mapa. |
![]() | Pabellón de Los Obreros. Habia edificaciónes para familias y solteros. | Vea mapa. |
![]() | El Hospital. Se encontraba con facilidades para tratar accidentes y enfermedades que se encontaron entre 3,000 mineros y sus familias. Con quirófano, rayos-X, sala de curas etc. | Vea mapa. |
![]() | El Hospital ahora es un camping. | Vea mapa. |
![]() | Los Talleres dónde el equipamiento de minería fue fabricado y reparado. Incluyeron tornos, fresadoras, fragua, grupo eléctrico, muelas de esmeríl, sierras etc. | Vea mapa. |
![]() | La entrada a mina 'La Concepción' que tenía aproximadamente 6km de longitüd. | Vea mapa. |
![]() | La entrada a 'Mina Jota'. | Vea mapa. |
![]() | Adentro del cargadero mediante el cual el minerál fue cargado a las gondolas para bajar a Serón y Los Canos. | Vea mapa. |
![]() | Apoyo para un pilón que llevaba el cable de las minas del sur a la tolva en Las Menas. | Vea mapa. |
![]() | El cargadero principal abajo de Las Menas responsable por el transporte de mineral a Serón y Los Canos por cables aereas. | Vea mapa. |
![]() | El puente de tráfico sobre El Barranco de Las Menas. | Vea mapa. |
![]() | El cargadero 'Inglés' arriba de cual es una mina. | Vea mapa. |
![]() | Soporte fabricado en 1.924 por A.H.V. | Vea mapa. |
![]() | Cargadero de la mina al este. | Vea mapa. |
![]() | Rascador Bajo. Otro cargadero del ':El Inglés'. | Vea mapa. |
![]() | Rascador Bajo. | Vea mapa. |
![]() | El Rascador Bajo. | Vea mapa. |
![]() | Cabraga de San Miguel. | Vea mapa. |
![]() | Cuatro túneles perforados de la piedra para permitir las cables bajar a Serón. | Vea mapa. |
![]() | Uno de los túneles que permitieron los cables bajar a Serón. | Vea mapa. |
![]() | Cuatro tuneles por la piedra. | Vea mapa. |
![]() | Tornillos de montaje encima de un pillar en El Ángulo del cable de Las Menas - Los Canos. | Vea mapa. |
![]() | Entrada de la tolva de Las Menas por cual los cubos salieron por cable a Los Canos. | Vea mapa. |
![]() | Puente viejo. | Vea mapa. |
![]() | El puente de hierro y la tolva. | Vea mapa. |
![]() | Parte de la tolva. | Vea mapa. |
![]() | Parte de la tolva de arriba. | Vea mapa. |
![]() | Algo de cable de los días de minería. | Vea mapa. |
![]() | Dos puertas, posiblemente parte de una mina. | Vea mapa. |
![]() | Vista de arriba de la tolva. | Vea mapa. |