![]() | Edificio principal. La estación todavía en uso. | Vea mapa. |
![]() | Casita de locos, ahora totalmente tapado. | Vea mapa. |
![]() | Tubo de agua fabricado por Cowans Sheldon & Co. Ltd. | Vea mapa. |
![]() | Acercando la estación de Puerto Lumbreras. | Vea mapa. |
![]() | Plataforma para mercancías. | Vea mapa. |
![]() | Interior del edificio principal. | Vea mapa. |
![]() | Adentro del edificio del locos. Parece que fue convertido a oficinas. Ahora en mal estado. | Vea mapa. |
![]() | Soportes de hierro fabricado por John Lysaght and Co.. | Vea mapa. |
![]() | Cargador de mercancías. | Vea mapa. |
![]() | Tubo de agua fabricado por Cowan's Sheldon Ltd. en 1889. | Vea mapa. |
![]() | Fachada del Estació de Almendricos. | Vea mapa. |
![]() | Hoyo de inspección para reparar locomotoras. | Vea mapa. |
![]() | Inauguración. Grupo de invitados en la estación de El Empalme de Almendricos. Marzo 1890. Gustave Gillman. Archivo de Murcia. | Vea mapa. |
![]() | Los restos del enorme (6,700m2) almacén de ocre. A frente se puede ver la plataforma de carga. | Vea mapa. |
![]() | El muro adelante de la fábrica del ocre. | Vea mapa. |
![]() | Lo que aparece un aljibe para lavar el ocre. | Vea mapa. |
![]() | Trinchera donde los vagones fueron cargado con ocre. | Vea mapa. |
![]() | Puerta por cual pasaron los vagones. | Vea mapa. |
![]() | La puerta de la fábrica del ocre. | Vea mapa. |
![]() | Algo de ocre encontrado en Almendricos. | Vea mapa. |
![]() | Parte de las agujas fabricado por The Anderston Foundry Co. de Glasgow. | Vea mapa. |